Acciones de los Estados Unidos sorprende a la Republica Dominicana

Con gran asombro ha reaccionado la nación dominicana, ante al anuncio hecho por las autoridades de los Estados Unidos de América, sobre la penalización al Central Romana Corporation, impidiéndole, “de inmediato” el ingreso de azúcar crema y sus derivados a territorio norteamericano, por violaciones a los derechos de sus trabajadores.

La reacción de los dominicanos no se hizo esperar, por la empresa de que se trata, por las excelentes relaciones de cooperación y apoyo existente entre el gobierno americano y la Republica Dominicana, y por el momento especial que vive nuestro país como consecuencias de las graves crisis políticas y de inseguridad que afecta a la República de Haití.

Frente a ese y otros agravios todo indica que es momento de unidad nacional y de acciones bien estudiadas, para actuar con la mayor prudencia, sin claudicar en la defensa de nuestros derechos soberanos. Central Romana, es la empresa líder no solo de la región este del país, sino de la Republica Dominicana, y es un referente valido y obligado de comportamiento responsable en sus asuntos empresariales y sus relaciones con trabajadores y relacionados.

Es la opinión y el sentir generalizado del pueblo dominicano, de que el Central Romana, ha sido tomado como chivo expiatorio para amedrentar al gobierno y al país, por su negativa a aceptar la propuesta de los Estados Unidos, para crear Campos de Refugiados Haitianos utilizando territorio dominicano, como si fuera un pedazo de Haití en nuestro país, a los que luego habría que legalizarle su estatus migratorio y eventualmente, hasta darle la nacionalidad. Lo cual es totalmente inaceptable.

El Central Romana Corporation, no será un emporio empresarial perfecto en sus relaciones y tratos con sus trabajadores, y probablemente no sea el mejor del país, pero es la empresa que tiene la mayor cantidad de Sindicatos de Trabajadores en todas sus dependencias, con los que interactúa diariamente en los propósitos de que Trabajadores y Gerencia, compartan compromisos e intereses mediante los cuales construyen una excelente relación laboral, propiciadora de una sólida paz obrero patronal, conocida, aplaudida y valorada no solo por sus trabajadores, sino por la región este de la Republica Dominicano y el país.

El Central Romana Corporation, con más de 100 años de operación en RD, es un conglomerado empresarial en el que todos desean laborar y con el que todos desean relaciones comerciales. Es una empresa que llena de orgullo a los dominicanos, y en ese orden valoramos el contenido del comunicado, en respuesta a la decisión de las autoridades de los Estados Unidos, por ser mesurado, prudente, certero, claro y sencillo, como es su norma, ante tan sorpréndete acción, rechazada por demás, por los dominicanos e inclusive por destacados legisladores y personalidades norteamericanos, miembros de los dos principales partidos de esa nación.

La acción de los Estados Unidos, en este caso, aun cuando no haya sido su intención, la realidad que se percibe, es de que dicha acción constituye un golpe calculado en tiempos y circunstancias, para con él intimidar al gobierno, a los empresarios y al pueblo dominicano, con un claro mensaje de advertencia de hasta donde pudieran llegar para imponernos condiciones con el tema de los problemas haitianos.

Ante esta situación, Central Romana, empresa norteamericana, tiene que hacer y hará, como es natural, todo lo que sus medios le permitan para normalizar este percance, pero mientras tanto debe sentir y contar con el respaldo moral de todos los dominicanos que aman su país.